Accede a las diferentes FAQs a través del listado a continuación, pulse sobre el título y se desplegará el contenido relacionado con ese tema.

Si hay alguna pregunta que no se muestre en el apartado, puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de contacto.

¿Qué es AC Subastas?
Es una plataforma de subastas electrónicas, en la que se publican distintos procesos de venta o subastas (tanto de bienes incursos en procesos judiciales, como aquellos que no lo están), permitiendo a los usuarios participar en los mismos.

La plataforma tiene la finalidad de obtener los mejores resultados posibles, tanto para vendedores como para compradores/usuarios, a través de las siguientes premisas:

I. Potenciar las ventas de los activos, agilizando los procesos y fomentar el éxito de la operación, mediante una óptima difusión, en beneficio del proceso concurrencial y;

II. Facilitar la información necesaria a los usuarios y usuarias de cada uno los procesos de venta o subasta, obteniendo el detalle de cada operación, para minorar las incertidumbres de la inversión y fomentar la confianza en los procesos que se inicien en nuestra plataforma.

Todo ello, garantizando en todo momento el cumplimiento de la normativa vigente y, siguiendo un proceso de mejora continua de nuestros procesos, implementando las últimas novedades en sistemas y ampliando la red de comercialización, para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio posible.

¿Puedo pujar sin darme de alta?
No, para poder pujar es OBLIGATORIO estar dado de alta en la Web.

Los datos que se facilitan al darse de alta serán los que se utilicen para emitir la factura final.

¿Cómo puedo registrarme?
Para el registro se deberá acceder a la sección de “mi cuenta”, para la creación de una nueva cuenta de usuario.

En la misma, se deberá cumplimentar todos los campos obligatorios del formulario, así como adjuntar la documentación acreditativa requerida de los datos introducidos.

Llegará un correo de confirmación, en el caso de no recibirlo en un plazo prudencial, te recomendamos que accedas al correo en spam o no deseado o te pongas directamente en contacto con nosotros.

Si ya tienes la cuenta creada accederás con tu clave.

Una vez registrado
Una vez registrado podrás acceder con tu usuario y contraseña y comenzar a pujar.

EN CASO DE DUDAS PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON NUESTRO EQUIPO

Te ofrecemos:

Acceso a toda la información de los bienes objeto de las operaciones; Posibilidad de acceder a un sistema de alertas automático acorde a tus intereses particulares;

Te garantizamos:

La confidencialidad, la agilidad y transparencia en el proceso, todo ello conforme a la vigente normativa de protección de datos.

Recuerda
Si quieres realizar una puja es necesario estar dado de alta.

En ningún momento AC subastas te solicitará ningún dato bancario.

Recomendaciones
Se recomienda darse de alta con tiempo suficiente antes de la finalización del proceso de subasta por el que estés interesado a fin de garantizar tu participación.
¿Problemas técnicos durante la subasta?
En caso de que presente algún tipo de problema técnico, ya sea en tu ordenador o en la red, la subasta seguirá su curso.

No obstante, siempre podrás ponerte en contacto con nuestro equipo para que te ayudemos a intentar solucionarlo lo antes posible.

¿Una vez registrado que puedo hacer?
Con tu usuario y contraseña podrás acceder a tu área privada y podrás pujar, así como modificar tus datos o darlos de baja. En ningún momento AC subastas te solicitará ningún dato bancario.

Y, dispondrás de acceso a información adicional de los bienes objeto de las operaciones, posibilidad de crear un sistema de alertas, así como acceso a los servicios adicionales que la plataforma ofrece a los usuarios registrados.

¿Cómo funciona el sistema de pujas?
El proceso para realizar una puja será el siguiente:

1. Para pujar se ha de pinchar el botón azul de PUJAR.
2. La puja se incrementará en tramos de 10 € presionando al botón de + en el campo de próxima puja, por ejemplo la última puja realizada es de 123€ la siguiente puja será de 133€.
3. Existe también la posibilidad de meter directamente la cantidad por la que se quiere pujar siempre que sea superior a la ya existente.
4. Al ser subastas concursales, por regla general se rigen por las condiciones establecidas expresamente en el plan de liquidación y que quedará expuestas claramente en las condiciones particulares de cada subasta.
5. Una vez realizada la puja esta no podrá ser modificada.
6. Para los casos en que la puja se realice en el último minuto NO HABRÁ PRORROGA automática, la subasta finalizará a la hora indicada, sin posibilidad de alargarse.
7. Si se realiza una puja inferior a la mejor postura se tendrá en cuenta en el caso de que la puja superior no cumpla con las condiciones particulares de la subasta.
8. La PUJA es vinculante, por lo que para el caso de ser el mejor postor (puja ganadora) se crea por parte de este una obligación de compra.
9. Para el supuesto de que tu puja sea la ganadora nos pondremos en contacto contigo para indicarte como ha de formalizarse.

¿A quién he de pagar mi puja?
Finalizado el plazo de la Subasta, si has realizado la puja más alta, recibirás un correo electrónico donde se requerirá el pago conforme a las normas específicas de cada operación, en los términos y plazos establecidos.

Todas las operaciones se realizarán bajo las garantías de un Notario, así como de la correspondiente autoridad gestora, según el caso.

En el caso de que tu puja haya sido la ganadora, recibirás un correo en un plazo máximo de 24 h junto con la factura de honorarios que habrá de abonarse en un plazo máximo de 72h. SIGUIENDO LAS INDICACIONES QUE SE ESPECIFICARAN EN EL CORREO QUE RECIBIRÁ LA PUJA GANADORA.

Importante: Hay que tener en cuenta que al importe de la puja que se realice, se añadirá el 21% de IVA y, la comisión del % de AC subastas.

¿Honorarios del servicio?
Los honorarios de los servicios de nuestra plataforma oscilarán entre el 2-5% del precio de adjudicación que irán a cargo del adquirente/comprador, estableciéndose el % en las condiciones específicas de cada subasta.

Los honorarios son gratuitos para el concurso, de este modo preservamos el interés del concurso sin incurrir en gastos adicionales agilizando la liquidación.

¿Qué tipos de subastas se realizan en el portal?
En AC Subastas se realizan subastas de bienes, tanto si se encuentran o no judicializados, estando especializados en los procesos de venta en el seno de un concurso de acreedores.

Todos los procesos se realizan bajo las reglas/condiciones legales aplicables y lo dispuesto a este respecto en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Para los procesos de liquidación concursal, atendiendo a las especificidades aprobadas en el seno del concurso, conforme al texto refundido de la Ley Concursal.

Cada subasta tiene sus peculiaridades, por lo que es imprescindible lean con detenimiento las condiciones específicas de cada subasta y toda la documentación que se adjunta en cada subasta.

¿Cómo hago para darme de baja?
Para poder darse de baja, no deberá estar participando como ofertante en ninguna subasta que esté aún activa o pendiente de remate o adjudicación. En caso de que haya hecho alguna oferta en alguna subasta que aún no esté cerrada, deberá esperar a que el proceso concluya.

Si desea darse de baja como usuario lo podrá hacer desde su perfil de usuario seleccionando el símbolo de la rueda dentada y haciendo clic en la opción ‘Solicitar baja’.

De esta manera serán borrados todos sus datos personales, excepto los que sean imprescindibles para el correcto funcionamiento del proceso concursal presente y futuro. Este proceso se realizará siempre bajo el estricto cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999, de 13 de diciembre.

El tratamiento de datos será realizado conforme a lo dispuesto en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y, en los términos que indica su Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.

¿Qué hago si no recuerdo mi contraseña?
Si sabes cuál es tu usuario de AC Subastas, o la dirección de correo asociada al usuario, puedes restablecer la contraseña en la página de inicio de sesión.

1. Dirígete a la página de inicio de sesión, la dirección debe ser:  https://acsubastas.com/login.
2. Haz clic en el enlace ¿Olvidaste tu contraseña?, debajo del cuadro de inicio de sesión.
3. En la siguiente página, ingresa tu usuario de WordPress o la dirección de correo asociada a la cuenta.
4. Haz clic en Obtener una contraseña nueva. Vas a recibir un correo que incluye un enlace para restablecer tu contraseña.
5. Al hacer clic en el enlace te llevará de vuelta a la página de inicio de sesión con una contraseña generada automáticamente. Haz clic en Restaurar contraseña.

Difusión a nivel nacional
Nuestra máxima es obtener los mejores resultados posibles, contamos con una gran difusión comercial y una red de Api´s a nivel nacional, que garantizan un mayor alcance de los activos, para aumentar las posibilidades de éxito de la operación.
Colaboración proactiva
Nuestra política diferenciadora, que busca el mejor resultado tanto para la parte compradora como para la vendedora, colaboramos estrechamente con cada uno de los sujetos que intervienen en la operación.

Siempre estaremos a tu disposición para solventar todas las dudas que puedan surgir tras la adjudicación del activo.

¿Qué es una venta directa?
Una venta directa es un procedimiento que permite al usuario adquirir un bien a través de un sistema de recepción de ofertas de adquisición del bien. Las ofertas se reciben a través de la plataforma durante un período de tiempo concreto. El período de tiempo no se prorroga por regla general, aunque puede haber excepciones en casos puntuales. Finalizado el plazo de recepción de ofertas, se tendrá en consideración la más alta a efectos de valorar si se acepta o no.

¿Quién es la autoridad gestora de las subastas judiciales?
La autoridad gestora es aquella persona que tutela el expediente judicial en el que se encuentra incluido el bien objeto de venta o subasta. Al tratarse de Concursos de Acreedores, el encargado de velar por la legalidad del procedimiento, además del Letrado de la Administración de Justicia, existe la figura del Administrador Concursal, que es quien propone al Juzgado la realización de la venta o subasta a través de entidad especializada.

En última instancia, serán los Jueces titulares de cada procedimiento los que controlarán el buen funcionamiento del sistema de venta / subasta.

También te puede interesar